
Rosalinda Martinez, miembro de La Red de Solidaridad con los Inmigrantes de Jackson Heights (JHISN), habla sobre la crisis de inmigración y cómo su organización apoya a los inmigrantes en el vecindario.
Rosalinda Martinez, miembro de La Red de Solidaridad con los Inmigrantes de Jackson Heights (JHISN), habla sobre la crisis de inmigración y cómo su organización apoya a los inmigrantes en el vecindario.
Alfredo es Mexicano y vino a EEUU en busca de una vida mejor como miles de Americanos lo hicieron antes que él. El está casado con una ciudadana Americana, Wendoly (Wendy) Valverde, tiene 3 niños Americanos y ha sido un pacífico y productivo residente de Jackson Heights, Queens.
En Julio 2018, Alfredo tomó un bus de Greyhound para visitar a su hermano en Seattle, Washington, pero él no sabía que tenía un paradero en Canadá. Allí, al descubrir que no era residente de EEUU fue detenido y entregado a DHS. Los agentes de ICE lo detuvieron en suelo Americano.
Alfredo estuvo en un centro de detención de ICE, en las afueras de Búfalo, NY, durante 20 días, hasta que su esposa pagó los $10,000 de fianza.
Su detención provocó que su familia sufriera tanto económica como psicológicamente. Ellos no tenían los $10,000, pero Wendy, valerosamente, llevó a cabo una campaña de recolección de fondos para pagar la fianza.
La Asambleísta Catalina Cruz, que en ese entonces era candidata, leyó sobre la detención de Alfredo Flores en el Jackson Heights Post. Ella conectó a Wendy con asesores legales gratuitos, quiénes le ayudaron a ganar la libertad de Alfredo.
Alfredo se reunió con su familia y ahora nosotros pedimos tu ayuda para mantenerlos unidos y que Alfredo obtenga su ciudadanía.
La propuesta reciente de Asistencia Pública, obligará a millones de Inmigrantes a tener que elegir entre tener la residencia o recibir ayuda del gobierno; osea, que hará más difícil a aquéllos que han recibido ayuda gubernamental a obtener la residencia
Antes que finalize el plazo, la administración esta obligada por ley a revisar y responder a cada comentario único y original que ellos reciban.
Para que seas escuchado, sigue estas instrucciones:
Que deberías escribir como comentario?
Esta regulación es cínica y amenazaría la salud y el bienestar de mis hijos.
—
Yo no estoy de acuerdo con esta nueva regulación porque he pagado mis impuestos y debería ser elegible para recibir ayuda sin poner en riesgo mi oportunidad de recibir la residencia.
—
Esta regulación podría costarle $ 164 Billones a nuestra economía en un año y aumentaría la pobreza y las necesidades básicas de alimentación y vivienda.
© 2025 Jackson Heights Immigrant Solidarity Network.
Website by Inspired Lamb Design