
Queridos amigos,
La reciente elección primaria de Zohran Mamdani como candidato del Partido Demócrata a la alcaldía de la ciudad de Nueva York fue una derrota a las ideas desgastadas, la negatividad y el estilo divisionista, similar al de Trump, de la campaña de Andrew Cuomo. Durante su discurso de victoria, Mamdani habló de cómo el poder del alcalde se puede utilizar para “rechazar el fascismo de Donald Trump, evitar que agentes enmascarados de ICE deporten a nuestros vecinos, y gobernar nuestra ciudad como un modelo de gobierno para el Partido Demócrata”.
Nuestro primer artículo examina un momento crucial a nivel nacional, que es que los neoyorquinos se oponen a la inhumana aplicación de las leyes migratorias contra las familias y vecinos. A continuación, presentamos un artículo sobre la decisión de despojar repentinamente a miles de inmigrantes Nepaleses en Queens y más allá, de su estatus legal en Estados Unidos, y cómo el grupo Adhikaar sigue siendo una poderosa voz contra los drásticos cambios que se están implementando en el programa TPS.
Aspectos destacados del boletín:
- Las Deportaciones en los Tribunales de Inmigración Provocan Indignación
- Los Nepaleses con TPS en el Barrio Fueron Despojados Repentinamente de su Estatus Legal
Copyright Stephanie Keith
1. ¿La lucha en Federal Plaza en Nueva York supone un punto de quiebre?
La campaña de deportación masiva del régimen de Trump ha llegado a la ciudad de Nueva York, y su punta de lanza es el engaño y el secuestro de pacíficos residentes en los tribunales de inmigración de Federal Plaza. El Departamento de Seguridad Nacional está tomando por sorpresa a inmigrantes que asisten a citas supuestamente de rutina, pero que repentinamente desestima sus casos. Esta inusual maniobra legal tiene como objetivo eliminar las protecciones del debido proceso, que normalmente conservan al solicitar asilo u otro estatus legal. En muchos casos, la desestimación judicial expone a los inmigrantes a una expulsión acelerada. Los inmigrantes con mayor riesgo de deportación inmediata son aquellos que llevan menos de dos años en Estados Unidos. Esto incluye a más de 900,000 personas que entraron a los EEUU con permiso explícito del gobierno utilizando la aplicación móvil y el programa de citas de Biden, el CBP Uno. (El Departamento de Seguridad Nacional de Trump lo ha transformado en una aplicación de autodeportación llamado CBP Home.)
Lo que ocurre en los juzgados de inmigración de Federal Plaza es básicamente una emboscada. El DHS identifica a los inmigrantes vulnerables y los tribunales les ordenan que acudan a lo que parecen ser citas de chequeo normales. Los “jueces” de inmigración (que son empleados del Departamento de Justicia federal), han recibido instrucciones de desestimar los casos tan pronto como el abogado del gobierno presenta la solicitud, sin permitir el plazo habitual de dos semanas para una respuesta legal. Una muchedumbre de agentes de ICE enmascarados, preparados con listas y fotografías de sus objetivos, acechan en los pasillos para esposar a los inmigrantes (incluso a un estudiante del 11º grado de Queens) y llevárselos detenidos.
Los inmigrantes secuestrados están imposibilitados de moverse entre abarrotadas celdas sin camas, baños y oficinas dentro de los edificios de Federal Plaza. Según informan, ellos son forzados a dormir en el suelo o sentados erguidos, sin duchas, cambios de ropa, atención médica, comunicación con sus familias, representación legal ni alimentación adecuada durante días antes de ser trasladados a cárceles de inmigración. Si bien los miembros del Congreso tienen el derecho legal de inspeccionar los centros de detención de inmigrantes, el ICE le ha negado a Representantes del Congreso el acceso a las áreas de detención de Federal Plaza, alegando que son “zonas de tránsito sensibles”.
Los inmigrantes que superan rápidamente la conmoción, el miedo y las barreras del idioma, que se preparan con antelación o que tienen la suerte de contar con asistencia legal, a veces pueden evitar o retrasar la deportación acelerada. Ellos son asesorados por los defensores para oponerse de inmediato a la desestimación inesperada de su caso, dejando claro que se reservan el derecho a apelar la decisión. Se les aconseja que digan que tienen miedo de regresar a su país, que pidan asilo y soliciten una entrevista de miedo creíble. Pero como la hoja informativa del Proyecto de Defensa de los Solicitantes de Asilo deja en claro, puede ser difícil evitar una expulsión acelerada, dependerá del juez, el momento y otras circunstancias, incluida la disponibilidad del apoyo comunitario.
Los brutales arrestos por parte de ICE de inmigrantes respetuosos de la ley en la ciudad de Nueva York, junto con redadas paralelas en lugares de trabajo y calles de Los Ángeles, han desencadenado una ola de repulsión pública y protesta militante. Con esto, ICE ha expuesto aún más sus deshonestas hipótesis y la crueldad de la deportación masiva, y en particular han demostrado cómo afecta ampliamente a todos los residentes.
La mayoría de las familias neoyorquinas incluyen al menos un inmigrante. Cerca del 40% de los residentes de la ciudad de Nueva York nacieron fuera de EEUU. Un millón de neoyorquinos viven en un hogar que incluye a una persona indocumentada. Para Trump y Stephen Miller, esto hace que la ciudad parezca un lugar propicio para la deportación masiva. Pero para millones de residentes inmigrantes, y millones más que se preocupan por ellos, el espectáculo de matones enmascarados de Seguridad Nacional engañando, arrestando y maltratando a inmigrantes respetuosos de la ley, que asisten a los controles programados los ha empujado a actuar. En las manifestaciones actuales afuera de los juzgados de inmigración se encuentran muchos familiares muy motivados, decididos a proteger a sus seres queridos. La preocupación por los arrestos de ICE se ha extendido en círculos concéntricos, atrayendo a amigos, vecinos, maestros, activistas y, finalmente, incluso a políticos tradicionales como Kathy Hochul y Jerome Nadler. Residentes comunes de la ciudad de Nueva York así como funcionarios de la ciudad como el Contralor Brad Lander, se están presentando en los tribunales de inmigración para acompañar a las personas en riesgo, a salir del edificio y repartir folletos con asesoramiento legal.
La prensa, incluida El New York Times, La Ciudad, y otros medios, han desempeñado un papel clave en la concientización sobre el engaño y secuestro de inmigrantes por parte de ICE en Federal Plaza. Cabe mencionar especialmente a Documented, un noticiero sin fines de lucro que informa “con y para las comunidades inmigrantes”, y que se publica en inglés, español, chino y creole haitiano. Su cobertura intensiva les dió a los reporteros el privilegio de conocer de primera mano, cuando argumentaron y presionaron para entrar al Edificio Federal Ted Weiss, donde estaban ocurriendo los arrestos sorpresivos en la corte de inmigración. El resultado fue un testimonio directo y vívido, que incluye una serie de impactantes fotografías de la fotoperiodista Stephanie Keith, que muestran a menudo el momento exacto de los arrestos del ICE. Un rasgo resaltante de las fotografías es la manifiesta dignidad de los inmigrantes secuestrados, algunos de los cuales miran fijamente a sus captores con tal furia, al darse cuenta de lo que les han hecho.
Hay cierta evidencia de que el sentimiento nacional está cambiando hacia los inmigrantes. Tan recientemente como en Enero, una inquietante encuesta de Times/Ipsos reveló que el 55% de los estadounidenses apoyaba el llamado de Trump a la deportación masiva de todas las personas indocumentadas en Estados Unidos. Pero dos encuestas recientes, la encuesta de The Economist/YouGov, tomada del 13 al 16 de junio, y una Encuesta de Quinnipiac del 11 de junio, muestran que la mayoría de los residentes ahora se oponen a la gestión de Trump en materia de inmigración. Este es un cambio modesto pero significativo en lo que se sabe que es el punto más importante para el presidente.
Mientras tanto, Mahmoud Khalil y otros inmigrantes secuestrados por ICE como represalia por sus opiniones políticas han sido liberados por los jueces. Kilmar Abrego García, aún bajo acusación formal, al menos ha sido devuelto a Estados Unidos tras desaparecer en un centro penal salvadoreño. Los empleadores están rogando al régimen de Trump que deje de arrestar a sus trabajadores más valiosos, cuando ciudades enteras se están convirtiendo en zonas fantasmas. Una reciente serie de manifestaciones a nivel nacional, que movilizó aproximadamente de 4-6 millones de personas, rechazó la deportación masiva y el autoritarismo. Y hay otras señales también de la creciente oposición a los ataques de Trump contra los inmigrantes en el interior del país.
Pero es demasiado pronto para predecir qué sucederá. ¿La batalla política en Federal Plaza forma parte de un giro hacia la justicia para los inmigrantes? ¿O es una plataforma para una mayor escalada autoritaria?
¿QUÉ PODEMOS HACER?
- Únase a las manifestaciones diarias en Federal Plaza de NYC ICE Watch, Levantarse y Resistir y otros.
- Vea la Cobertura de Documented de la lucha en Federal Plaza, y considere inscribirse en su boletín.
Participe los jueves en el Jericho Camina, del Movimiento Nuevo Santuario, rodeando el Edificio Federal.
![]() |
![]() |
![]() |
2. El TPS Fue Cancelado Abruptamente para los Inmigrantes Nepaleses
Abril de 2015—Un catastrófico terremoto sacudió Nepal, matando a más de 8,000 Nepalíes y dañando la infraestructura en todo el país. Junio de 2015—El gobierno de Estados Unidos otorga el Estatus de Protección Temporal (TPS) a 15,000 inmigrantes Nepaleses. El TPS es un programa humanitario que permite a personas de países designados, vivir y trabajar legalmente en Estados Unidos, cuando regresar a su país de origen es demasiado peligroso debido a una guerra, un desastre natural u otras circunstancias extraordinarias. En el 2018—La administración Trump intentó terminar el TPS para los Nepaleses, pero fue impugnada en un tribunal federal y el Departamento de Seguridad Nacional retiró sus esfuerzos de terminación. Del 2020-2024—El TPS se extiende a intervalos regulares para los Nepaleses. El 5 de junio de 2025—La administración Trump anunció la cancelación del TPS para los Nepalíes.
De los aproximadamente 12,700 Nepalíes cuyo estatus legal se ve amenazado por la abrupta revocación del TPS por parte del régimen de Trump este mes, varios miles son vecinos, trabajadores y miembros de la comunidad de Woodside y Central Queens. Adhikaar, nuestra organización local defensora de los derechos de los inmigrantes, liderada por mujeres que atiende a la comunidad Nepalí, jugó un papel importante en mantener el TPS vigente para Nepal en el 2019, y nuevamente en el 2023. Ahora, en Junio del 2025, se comprometen una vez más con esa misma causa: “La administración Trump le ha dado la espalda a los Nepalíes beneficiarios del TPS. Pero no cederemos. Adhikaar condena esta cruel decisión y apoya a nuestra comunidad—luchando por dignidad, la justicia y el derecho a quedarse”. A pesar de las afirmaciones contrarias del DHS, Nepal continúa sufriendo secuelas del desastre del 2015. El país sigue debilitado por inundaciones catastróficas, una infraestructura frágil y los continuos costos socioeconómicos del daño climático.
Si bien el DHS históricamente otorga un período de seis meses entre el anuncio de la revocación del TPS y el fin de las protecciones legales, el anuncio del DHS del 5 de junio de 2025 otorga solo 60 días: antes de la medianoche del 5 de agosto del 2025, todos los titulares de TPS Nepaleses deben “autodeportarse”, en palabras del DHS.
Junto con las recientes revocaciones del TPS para Camerún, Afganistán, Haití, y Venezuela La cancelación del TPS para Nepal sigue un patrón de acciones federales dirigidas a inmigrantes de color, especialmente a inmigrantes de la clase trabajadora del Sur Global. La cancelación por parte del régimen de Trump de este programa humanitario —establecido por el Congreso en 1990 con apoyo bipartidista—, que afecta a cientos de miles de beneficiarios del TPS, se suma a las deportaciones masivas, la propuesta de hiperfinanciación del ICE, y las nuevas restricciones y desestimación de solicitudes de asilo como parte de su estrategia emergente de políticas antiinmigrante y fascista en los EEUU.
La terminación del TPS para Camerún y Afganistán esta siendo impugnada ante el tribunal, y se espera que pronto se tome una decisión respecto a otra diferente impugnación jurídica de la rescisión del TPS para Haití. Sin embargo, aún no se conoce ninguna acción legal contra la cancelación del TPS para Nepal.
La eliminación de las protecciones del TPS para los Nepalíes coincide con la suspensión por parte del Departamento de Estado de Trump de las citas para entrevistas para nuevas visas de estudiantes. Los 8,000 estudiantes Nepaleses aprobados para estudiar en los EEUU este año, están obligados a una reorientación drástica de sus planes de educación; muchos ahora buscan viajar a Canadá, Japón, Australia o el Reino Unido para seguir estudios universitarios.
¿QUÉ PODEMOS HACER?
- Apoye el trabajo continuo de Adhikaar con una donación o siendo un voluntario.
En solidaridad y con cuidado colectivo,
Red de Solidaridad con los Inmigrantes de Jackson Heights (JHISN)
Sigue a @JHSolidarity en Facebook y Twitter y comparte este boletín con amigos, familiares, vecinos, redes y colegas para que puedan Suscribirse y recibir novedades de JHISN.