Boletin de JHISN 25/10/2025

Queridos amigos,

No acostumbramos empezar el boletín con un conjunto de preguntas pero, en estos tiempos tan dramaticamente difíciles nos hace tener un sentido de urgencia. Así que primero, por favor, tómese unos minutos para completar nuestra encuesta de lectores de JHISN y dígannos, si pueden imaginarse como estarían participando en la defensa del vecindario si se intensifican las redadas de ICE en el centro de Queens. Y muchas gracias a todos los que ya respondieron.

A continuación, revise y haga circular esta nueva página web o portal del estado para denunciar si es testigo de acciones perturbadoras, o violentas por parte de ICE y otros agentes federales en la ciudad de Nueva York, puede subir fotos y videos allí. Este portal público fue creado por la Fiscal General del Estado de Nueva York, un día después del ataque militarizado de ICE a los vendedores ambulantes inmigrantes, y a los neoyorquinos que salieron en su defensa en Canal Street esta semana.

Nuestro boletín informativo, a continuación, analiza con más detalle el rol de los inmigrantes ciudadanos en una organización propia de Jackson Heights, DRUM Beats, y en general la política migratoria en la histórica campaña de Zohran Mamdani para la alcaldía de Nueva York. Además, ofrecemos información actualizada sobre la precaria situación que afecta a los miembros de nuestra comunidad Nepalí en Queens, a quiénes el régimen de Trump les ha cancelado el Estatus de Protección Temporal (TPS), como parte de una campaña más amplia para arrebatarles el estatus legal a cientos de miles de beneficiarios del TPS en todo el país.

Aspectos destacados del boletín: 

  1. Zohran Mamdani: la organización de inmigrantes impulsa el apoyo para tener un alcalde inmigrante
  2. Actualización sobre la cancelación del TPS para los residentes Nepaleses


1. El éxito de la campaña de Mamdani: las organizaciones de bases de los inmigrantes

“[Trump] acaba de amenazarme con arrestarme, despojarme de mi ciudadanía, internarme en un centro de detención y deportarme. No porque haya infringido ninguna ley, sino porque me niego a permitir que ICE aterrorice nuestra ciudad.”—Zohran Mamdani

El grupo de Jackson Heights DRUM Beats, la organización hermana de Desis Rising Up and Moving (DRUM), fue destacada por muchos medios este año por su labor de incidencia política. Quizás los hayan visto el fin de semana pasado en el Farmer’s Market de Jackson Heights haciendo tatuajes de henna, haciendo campaña para Zohran Mamdani y brindando asistencia para registrarse como votantes. Ellos son un factor clave en el éxito de la campaña de Mamdani para convertirse en el próximo y primer alcalde musulmán y sudasiático de la ciudad de Nueva York y, como él mismo dice, el primer alcalde inmigrante en generaciones. DRUM Beats fue uno de los primeros grupos de base en respaldarlo. Junto con CAAAV Voice, el brazo político de CAAAV: Organizando Comunidades Asiáticas, los residentes del sur de Asia de los cinco distritos de la ciudad de Nueva York participaron en apoyo a la campaña de Mamdani. La participación en las primarias vió un aumento del 40% en los votantes del sur de Asia por el candidato socialista demócrata. Esto ocurrió menos de un año después de que muchas de esas mismas poblaciones pareciera que  giraron a la derecha al apoyar a Trump como presidente. Una razón del éxito de Mamdani fue presentarse en persona en estos distritos.

El 30% de los distritos electorales ganados por Trump en el 2024 apoyó a Mamdani en las primarias demócratas de Junio del 2025. Muchos de esos distritos se encuentran en barrios de mayoría asiática. De hecho, en todos los barrios de mayoría inmigrante Mamdani ganó por 7 puntos. New York Communities for Change ha anunciado que una coalición de organizaciones que representan a 50,000 neoyorquinos negros e inmigrantes de clase trabajadora dió su apoyo a Mamdani. Make the Road Nueva York lo respalda oficialmente a él, como lo hace el Congresista Adriano Espaillat, un influyente líder latino del Alto Manhattan y El Bronx. El también consiguió el apoyo del jefe de la Asociación de Policías Estadounidenses de Bangladesh del NYPD, en un momento en que otras 13 organizaciones policiales habían respaldado al alcalde Adams, ex policía en ejercicio, antes de que éste abandonara la contienda. A pesar de tener mayores ingresos que los inmigrantes de clase trabajadora que hacen campaña por Mamdani, muchos jóvenes trabajadores bien pagados del sector tecnológico de Nueva York, también le están dando su apoyo, porque ellos también están preocupados por el costo de vida en la ciudad.

Mamdani, que trabajaba como consejero de vivienda con la organización local de servicios para inmigrantes y apoyo a la vivienda Chhaya CDC, no incluye una sección de “inmigración” en el sitio web de su campaña. Él claramente es un firme partidario de nuestra estatus de ciudad santuario, pero su plataforma enfatiza la capacidad adquisitiva, la vivienda, la seguridad alimentaria, la salud y la educación como los problemas críticos que enfrentan las poblaciones de clase trabajadora. Su memorando de política sobre Nueva York a prueba de Trump no trata solo de hacer frente a la invasión de ICE, sino de proteger a todos los neoyorquinos vulnerables de los múltiples ataques de Trump. Durante el primer debate de alcaldes de la semana pasada, surgió el tema de inmigración y nuestras leyes de ciudad santuario. Mamdani se distinguió de los demás, por mostrarse más humano hablando de lo horrible que son los continuos secuestros realizados por ICE en 26 Federal Plaza.

En privado, Trump ha indicado que cree que Mamdani es imbatible Trump ha amenazado con retener dinero federal para Nueva York si Mamdani es elegido alcalde y ya ha empezado a recortar los fondos federales contra el terrorismo y al sistema de transporte. El presidente ha declarado que él hará arrestar a Mamdani si intenta impedir que agentes enmascarados del ICE deporten a nuestros vecinos. Trump, junto con el Representante de Tennessee Andy Ogles, también cuestionó la ciudadanía de Mamdani. Ogles ha sido llamado a censura por su discurso intolerante y racista, incluida su carta pidiendo al Departamento de Justicia desnaturalizar y deportar Mamdani. (Vickie Paladino, concejal de Queens, que también pidió que se deportara a Mamdani, se encontró con una mínima crítica por parte de los concejales de la ciudad y del alcalde actual). Después de que Mamdani ganó las primarias demócratas, Tom Homan, llamado el Zar de la Frontera de Trump, dijo que ICE doblaria y triplicaria a sus agentes en Nueva York (y esta semana vimos a los neoyorquinos defendiendo a sus vendedores ambulantes del ataque de ICE en Canal Street).

Estas son las acciones de los autoritarios que utilizarán cualquier medio aunque sea ilegal, para silenciar y castigar a quienes se oponen a su dogma político antidemocrático, y que se esconde detras de una fachada de fuerza de nacionalismo y patriotismo. Mientras tanto, Mamdani fue entrevistado en Fox News y declaró que liderará esta ciudad construyendo alianzas con la gente, y que lo haría, “no solo en Washington, D.C., sino [con] cualquier persona en este país”. Ya ha demostrado que puede hacerlo al construir una coalición multi-asiática de apoyo, que se ha ampliado aún más y lo ha convertido en el actual líder en las encuestas electorales.

¿QUÉ PODEMOS HACER?
  • Inspírate en el restaurante The Queensborough y organiza un evento de recaudación de fondos para tu organización local favorita que apoya a los inmigrantes. Después del evento No King Day, The Q recaudó más de $600 en efectivo para NICE (New Immigrant Community Empowerment).
  • Ayude a DRUM Beats a continuar con su activismo político haciendo una donación aquí.

2. Breve historia del TPS para Nepal y su terminación

A partir del 2023, había más de 200,000 nepalíes en EEUU, casi 17,000 personas viven en Jackson Heights, muchas de ellas con Estatus de Protección Temporal (TPS). Para Octubre del 2025, más de 12,000 Nepalíes residentes en EEUU—algunos de ellos vecinos de Queens— habían visto cancelado abruptamente su estatus legal de TPS por la administración Trump.

El TPS fue creado por la Ley de Inmigración de 1990 y otorga permiso a las personas para permanecer en EEUU si las condiciones en su país son inseguras debido a un desastre natural, un conflicto armado u otra situación inusual y temporal que haga inseguro su regreso. El TPS protege a las personas de la deportación y les permite trabajar en EEUU. El TPS se otorga por 18 meses, y al término de ese período puede extenderse o revocarse por otros 6, 12 o 18 meses. Al menos 60 días antes de que finalice el período, el Secretario de Seguridad Nacional debe revisar las condiciones en el país de destino y publicar la decisión en el Registro Federal.

En abril del 2015, se produjo un terremoto de magnitud 7.8 en Nepal, seguido de varias réplicas fuertes. Se produjeron graves daños en todo el país: 755,000 viviendas resultaron dañadas, 9,000 personas murieron y 22,000 resultaron heridas. Por ello, se concedió el TPS a los Nepaleses residentes en EEUU hasta junio del 2018. Posteriormente, en el 2017, graves inundaciones y deslizamientos de tierra impidieron la producción de alimentos y la reconstrucción de los daños causados ​​por el terremoto. Como resultado de dos casos judiciales separados (Bhattaraien. Nielsen y Ramosen. Nielsen), El TPS para Nepal se extendió tres veces hasta junio del 2024.

Sin embargo, en 2018, Trump revocó el estatus TPS para Nepal, lo que fue rápidamente impugnado ante el tribunal. Luego, en 2023, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) bajo la dirección de Biden rescindió dicha terminación y extendió el TPS hasta Junio del 2025. El 6 de Junio del 2025, la secretaria del DHS, Noem, canceló el TPS para Nepal, con vigencia a partir del 5 de Agosto del 2025. Ella afirmó “Hay mejoras notables en la preparación para enfrentar desastres ambientales y capacidad de respuesta, así como una reconstrucción sustancial de la destrucción causada por el terremoto, de modo que ya no hay una alteración de las condiciones de vida y Nepal puede manejar adecuadamente el retorno de sus nacionales”.

En Julio del 2025, la Alianza Nacional TPS y las demandas individuales de personas con el estatus del TPS cuestionaron las acciones de la Secretaria Noem por arbitraria y caprichosa, al no proporcionar el preaviso requerido de 60 días y violar la parte de la Quinta Enmienda que protege la igualdad de protección, ya que la motivación fue en parte animosidad racial. El 31 de Julio, la Jueza Federal de Distrito Trina Thompson concedió la moción a los demandantes para posponer la cancelación. La corte ordenó que el TPS permanezca vigente hasta al menos el 18 de Noviembre del 2025. Pero el 20 de Agosto del 2025, la suspensión del Tribunal de Distrito fue anulada por el Tribunal de Apelaciones del Noveno Circuito permitiendo que la cancelación del TPS para Nepal, Honduras y Nicaragua siguieran adelante.

Mientras tanto, en Septiembre del 2025, hubo una crisis política en Nepal cuando la disfunción económica y una juventud desilusionada llevaron a protestas generalizadas, a quemar edificios gubernamentales, a un toque de queda nacional y, finalmente, a la instalación de una nueva presidenta, Sushila Karki, la primera mujer presidenta de Nepal.

No está claro si esa crisis política tendrá alguna incidencia en la situación de los Nepalíes en Estados Unidos. Con la retirada del permiso de trabajo y la amenaza de deportación, la comunidad Nepalí está en peligro.

¿QUÉ PODEMOS HACER?
  • Haga una donación a nuestra organización local dirigida por inmigrantes Adhikaar, que representa a la comunidad de habla Nepalí.

En solidaridad y con el cuidado colectivo,
Red de Solidaridad con los Inmigrantes de Jackson Heights (JHISN)

Sigue a @JHSolidarity en Facebook y Twitter y comparta este boletín con amigos, familiares, vecinos, redes y colegas para que puedan Suscribirse y recibir novedades de JHISN.

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *